Una significativa actividad de formación se llevó a cabo para los jueces y juezas de paz en el Estado Cojedes, con el objetivo de fortalecer sus capacidades y promover la paz en las comunidades.
La jornada contó con la presencia de la juez rectora, Marvis María Navarro, quien destacó la importancia de este programa en el marco de las políticas dirigidas por la magistrada presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Carilia Beatriz Rodríguez, y la coordinadora de Justicia de Paz Comunal, Tania de Amelio.
Durante su intervención, la juez Navarro expresó su agradecimiento al INCES y a las instituciones que apoyan esta iniciativa. «Estamos abocados a formar a nuestros jueces y juezas de paz para que puedan llevar la paz a cada comunidad electa», afirmó.



La formación, basada en la colaboración con el INCES, incluye cinco unidades curriculares que abarcan temas como oratoria, medios alternativos de resolución de conflictos, redacción y ortografía, así como fundamentos en valores. «Es esencial que nuestros jueces de paz estén bien preparados para ejercer su labor y contribuir al fortalecimiento de la paz en sus comunidades», añadió Navarro.
Este programa se enmarca en la Ley de las 7 Transformaciones y responde a las políticas de Estado que buscan el fortalecimiento popular, reafirmando así el compromiso de los jueces de paz con la nación.
www.laprensadecojedes.com



