Thibaldo Mijares Olivarrieta
Sobre el implacable tiempo que transcurre inflexiblemente, cada momento de día y de noche. Dijo al respecto Gandhi; “El tiempo es la sustancia de la que está hecha la vida”.
Todo acontecimiento humano, toda creación humana importante tiene su fecha de nacimiento. El 5 de abril de 1995, surgió la génesis de la historia. Salió al aire una cumpleañera especial. Viva 93.3 FM, la señal del camino. Desde ese momento Tinaquillo, pueblo noble y empinado hacia el progreso la tomo como su hija predilecta y compañera de recorrido.
Sin lugar a dudas es un acontecimiento muy especial para nuestro municipio Tinaquillo, que ha sentido un antes y un después de VIVA 93.3, convirtiéndose en la caja de resonancia, la voz de sus angustias, deseos, penas y alegrías cotidianas durante estos treinta primeros años. En la radio difusión cojedeña y más allá, es un centro de enseñanza de la libertad de expresión, la compañía, la diversión y la información de buena radio.
En esta emisora de radio, solo se requiere vocación de servicio para formarse y trabajar sobre los parámetros de la excelencia profesional. En VIVA 93.3 FM, se exige certificado de excelencia profesional como condición para laborar. Por ello vemos que después de 30 años en el aire, iniciados frente a la urbanización Buenos Aires y hoy en C.C. San Antonio, ha pasado una gran constelación de virtuosos de la locución nacional: Nelson Villalba, su primer Director, Guillermo Reyes, Gonzalo Plata, Gilberto Plata, Raúl Castellanos Latouche, Franklin León, Warner Romero, Mario José Pineda (La Hora del Vallenato), Reyes Galíndez, (Venezuela Copla y Sabana) José Cecilio Mundo (No importa que el sol se meta que el viento seca la ropa), Don Pedro José Morales, Rubén Darío González (El hombre más famoso de la tierra), Rafael Bolívar, Julio Hernández (Viva la Comunidad), Marcos Noguera, Adolfo Velóz, Carlos Alberto Pérez, Julio Franco.
Especial referencia a Carlos Alberto Guevara El Cardenalito, quien llego de niño como operador de la Emisora, hoy locutor ancla y flamante Coordinador de Viva 93.3 FM. Aquí no hay machismo, solo personal hermanado, eficiente y talentosas voces femeninas también han tenido su espacio en esta radio, Patrimonio Cultural Inmaterial de Tinaquillo, tales como: Doña Carmen Aguilar, Sandra Ferreira, Dignorah Gámez, Belkys Graterol, Norka Aguilera, Toshira Sánchez, Yolicé Ortega, Elizabeth Ávila.
Fecha oportuna para nuestro recuerdo a los que ahora están transmitiendo desde las ondas celestiales y mis disculpas si mi estropeada memoria no me menciona a alguien más. Afortunadamente hoy soy testigo viviente en el camino de Viva 93.3 FM, donde de la mano de mi hermano Reyes Galíndez, me hice Productor Nacional Independiente bajo el número 14.210.
Sin lugar a dudas en Viva 93.3 FM, no se puede olvidar sus fundadores Alberto Galíndez, Iván González y Tomas Bolívar, donde la tenacidad y esfuerzo de su propietario formado desde muy joven en la Radiodifusión, logro llevar a puerto seguro a la cumpleañera, su hija mimada y consentida. Alberto Galíndez como buen padre de familia, siempre tuvo clara la Señal del Camino: “Que la felicidad y el éxito nacen como la rosa de las espinas, el sacrificio y el trabajo” Ghandi. DIOS ES BUENO Y JUSTO.



