lunes, octubre 27, 2025
InicioRegionalesGalíndez develó estatua de San José Gregorio Hernández y ratificó lucha por...

Galíndez develó estatua de San José Gregorio Hernández y ratificó lucha por la reconciliación y la paz del país

Carlos Hernández.-

San Carlos, octubre 24.- (La Prensa de Cojedes).- El Gobernador de Cojedes, Alberto Galíndez develó este viernes 24 una escultura de San José Gregorio Hernández en la redoma frente al Hospital de San Carlos, acto en el cual ratificó su disposición a la lucha por la paz y la reconciliación de Venezuela.

-También invocamos a San José Gregorio Hernández para que interceda ante Dios y nos ayude en la gobernanza y captación de recursos para concluir los trabajos de mejoras de todos los hospitales de la región para que presten un servicio de calidad a todos los cojedeños, agregó Galíndez, luego de la develación de la estatua del santo venezolano.

El mandatario llanero estuvo acompañado del Alcalde de San Carlos, Alexander Mireles y del obispo Monseñor Alexander Rivera Vielma, así como del autor de la escultura el joven Josué Benjamín. Igualmente hubo nutrida concurrencia de gente de pueblo, devotos del «Médico de los Pobres». Destacó la presencia del respetado Padre Oswaldo «Capochito» García, quien se encuentra de visita en Cojedes.

Además de pedir por la salud del pueblo, Galíndez elevó su voz con la esperanza de que se produzca el milagro de la recuperación económica, social y política de Venezuela, «hoy acechada y bajo una peligrosa incertidumbre».

El jefe del Ejecutivo regional resaltó los méritos de Hernández, como médico, científico, docente universitario, pero sobre todo por su admirable fe en Dios, como cristiano ejemplar, que supo poner en práctica el mandamiento del amor en cada una de sus acciones, con humildad y firmeza.

El Gobernador agradeció a Dios por la acertada decisión tomada junto al Alcalde Mireles de levantar este monumento frente al Hospital de San Carlos, pues servirá para fomentar la fe y acercamiento a nuestro Señor Jesucristo. Recordó que José Gregorio Hernández fue canonizado el pasado domingo 19 por el papa León XIV precisamente por su piedad inmensa, amor y servicio a los menos favorecidos en este mundo que son precisamente los predilectos de nuestro Señor Jesucristo.

Justicia, paz y reconciliación para Venezuela

En sus declaraciones a los medios de comunicación, Alberto Galíndez resaltó que actos llenos de fe como el que se estaba desarrollando este viernes 24 en San Carlos, demuestran el cambio que ha habido en Cojedes que hoy es Territorio de Esperanza. Y recalcó que hoy más que nunca Venezuela nos necesita unidos.

«Aquí vivimos, aquí trabajamos, aquí moriremos… Hagamos como José Gregorio Hernández, quien puso en práctica el perdón y alejémonos del odio, de la envidia, la mentira, la intriga, el chantaje y todo vicio que nos distancie del corazón de Dios».

-Yo ratificó desde aquí mi posición de lucha por la justicia, la paz y la reconciliación de Venezuela, puntualizó el Gobernador Alberto Galíndez.

Un artista agradecido

El Gobernador Galíndez llamó al talentoso escultor, de apenas 16 años, Josué Benjamín para oír su mensaje. El artista dijo:
“Por los sueños se suspira pero por las metas se trabaja»…

-Gracias por haberme tomado en cuenta, Gobernador, expresó el joven carabobeño, a quien el pueblo presente aplaudió con gran entusiasmo.

Igualmente Galíndez dio gracias al señor Alexis y a la señora Elena, padres de Josué, quienes estaban presentes en el acto. «Me siento feliz de que estén en Cojedes y que Josué sea un ejemplo de lo que debe ser la juventud venezolana», apuntó el Gobernador.

La bendición del obispo

El obispo de San Carlos, monseñor Alexander Rivera Vielma dio gracias a Dios «por este momento hermoso», poco antes de proceder a la develación de la imagen del santo trujillano.

Pidió la intercesion del «Médico de los Pobres», no sólo en la sanación de las enfermedades del cuerpo sino también en otras que padecemos como ciudadanos en cuanto a la responsabilidad, puntualidad, honestidad y tantas debilidades… Pero sobre todo pidió fortaleza para salir adelante como país.

Resaltó la capacidad y talento artístico de Josué Benjamín, en quien ve reflejada buena parte de la juventud venezolana, que nos llena de esperanza.

Bendijo la imagen creada por el artista para que en ella los enfermos que están en el Hospital y los familiares que les acompañan se inspiren para pedir a Dios la sanación.

Luego el prelado rocío agua bendita en este espacio ahora muy bien ornamentado con camineria y jardinería.

Un rosario se fue al cielo

En el marco de esta actividad hubo dos detalles muy atractivos como lo fueron un rosario confeccionado con coloridos globos llevado por los niños del preescolar ubicado diagonal a la redoma San José Gregorio Hernández, el cual dejaron elevar hasta que despareció entre las nubes y la presentación de la Polifónica de la Gobernación del Estado y el acompañamiento de la Orquesta Infantil Juvenil de Cojedes.

Hubo una importante asistencia de miembros del tren ejecutivo del Gobernador y del Alcalde. Igualmente fue efectivo el despliegue de seguridad en la zona, la cobertura de los medios de comunicación social regionales y nacionales.

Resaltó la presencia de los trabajadores del Hospital San Carlos quienes desde arriba presenciaron el acto protocolar, pero sobre todo fue impresionante la gran cantidad de niños, jóvenes, adultos y ancianos, unidos en un ambiente de fraternidad, testigos de un evento histórico y de fe, beneficiados por una mañana bendecida con clima fresco y nublado, desmarcado del acostumbrado sol llanero.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular