El Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales de la Universidad Ezequiel Zamora, UNELLEZ, en San Carlos, se prepara para celebrar los 50 años de fundación de la universidad con nuevas autoridades y el compromiso de recuperar la infraestructura, además de establecer alianzas con el gobierno regional y municipal.
El profesor Covelsis Óscar Sánchez Zabala, asumió la Vicerrectoría como parte del equipo del rector Pedro Grima Gallardo. Mencionó la reunión con el gobernador de Cojedes Alberto Galíndez para afianzar los vínculos interinstitucionales y desarrollar proyectos conjuntos en beneficio de la comunidad universitaria y el colectivo cojedeño.
Sostuvo que la institución tiene un 85% de la planta profesoral con estudios de quinto nivel, instalaciones y ofertas académicas que facilitan la transición hacia la universidad. Dijo que «la formación dentro de esta universidad es totalmente gratuita, entonces mi llamado para todos aquellos padres que tienen hijos en edad universitaria a que revisen nuestras redes y vean lo que tenemos».


Otro de los temas abordados por el Vicerrector Sánchez Zabala, fueron las condiciones de la infraestructura, en cuanto a los techos, las paredes y en general. Subrayó que van a encaminar todas las alianzas gubernamentales, regionales, municipales y nacionales para recuperar la infraestructura de la universidad a través de un plan de recuperación.»Es un punto de honor en esta nueva gestión», acotó .
Se refirió al fortalecimiento de los servicios estudiantiles, tales como transporte, comedor, becas. «Este nuevo equipo de gestión ha creado varias rutas que funcionan a lo largo del día y prestan servicio a la comunidad universitaria. Nuestra visión es seguir creciendo».
«Ya hemos hecho una solicitud al gobierno nacional y al ministro para empezar a reforzar nuestra cuota de transporte. Igualmente , los comedores. Se trata de funcionar todo el día hasta el final de la tarde. Hay estudiantes que no son de San Carlos sino de los municipios aledaños y deben trasladarse. En el comedor pueden alimentarse».
En cuanto al área de la salud, precisó que se cuenta con un seguro que habilitó el ministro Ricardo Sánchez. Añadió que la comunidad universitaria merece un servicio de calidad.
Reporte: Pilar Guerra



