El conocido locutor y periodista Wilmer Rafael Hernández, símbolo de la radio en el estado Carabobo y una referencia de varias generaciones de locutores, falleció a la edad de 73 años en Valencia, el sábado 18 de octubre de 2025, en horas de la noche. Según fuentes familiares, la causa de su muerte fue un fulminante infarto.
Sus restos fueron velados ese domingo, 19 de octubre, en la funeraria Ángeles de Jesús, en la avenida Miranda de Valencia, frente al restaurante El Galeón.
Wilmer Rafael Hernández, nacido en Maracay, el 7 de febrero de 1952. Se estableció en Valencia, donde residió por más de 40 años. Su extensa carrera profesional, que abarcó más de 55 años de actividad, inició en abril de 1969.
Sus inicios se registran en Radio Maracay, donde estuvo activo hasta 1974. Luego pasó por importantes emisoras, como Radio Universal 1080 A.M. En 1975 se unió al equipo fundador de la desaparecida Radio Latina 1470, emisora en la que trabajó por décadas en el horario vespertino.
Igualmente fue periodista, egresado de la Universidad Católica Cecilio Acosta, de Maracaibo, estado Zulia.
Hernández fue ampliamente conocido por producir y moderar su programa emblemático de opinión «Reacción en Cadena», el cual condujo de manera ininterrumpida por más de tres décadas. Este popular espacio pasó por emisoras como Metro 101.5 F.M. y MAX F.M. 92.9, donde laboró por más de 16 años.
También se dedicó a formar la generación de relevo, en la Universidad Arturo Michelena (UAM) y en el Instituto Universitario de Nuevas Profesiones.
En televisión trabajó en el Canal 36 de Carabobo, en 1993, y fue ancla del noticiero al mediodía en el recordado NC Televisión. Y ejerció la dirección de Magallanes Magazine.
Entre sus producciones radiales y escritas se destacan:
• Programas como Maxiteca y Grandes Artistas, Grandes Éxitos.
• Ensayos como Rostros que dejan rastros, Aires de Radio y La Palabra como Testimonio (la historia de Radio Latina).



