Gobernador Galíndez presentó memoria y cuenta 2022

Prensa Gobernación.-

San Carlos, enero 16. En cumplimiento del Artículo 86, Ordinal 7 de la Constitución del estado Cojedes, el gobernador Alberto Galíndez presentó este martes la memoria y cuenta correspondiente al año 2022 ante el Consejo Legislativo de la entidad llanera.

El acto se llevó a cabo en presencia de los legisladores cojedeños, alcaldes de diferentes municipios, directores de instituciones, concejales y dirigentes políticos y sociales que hacen vida en el estado.

Uno de los puntos clave de su gestión y al cual se refirió el Gobernador durante su alocución, fue el Plan Cojedes Oxigena, que busca no solo la recolección de la basura y desechos de diversos tipos, sino también crear en los cojedeños una cultura en la interacción y el cuidado del medio ambiente.

De este proyecto, Galíndez mencionó como hito principal, la creación del Jardín de la Esperanza en las inmediaciones del relleno sanitario ubicado en Orupe.

 Manifestó que ha sido un cambio significativo el que ha experimentado este espacio poseedor de 100 hectáreas, de las cuales una parte está conformada por áreas verdes con vegetación baja y media, otra se destina a la disposición final para la basura, comprendida por una fosa, laguna de vaciado y zona para reciclaje. Con respecto a este aspecto, dijo que el plan allí es que se pueda reciclar, mediante empresas que se dediquen a esta labor y para ello se encuentra en gestiones en compañía de los alcaldes de San Carlos, Tinaco y Tinaquillo.

Galíndez a su llegada al parlamento regional.

Asimismo, el mandatario cojedeño hizo mención al avance del servicio de aseo urbano en el municipio capital y en Tinaquillo, con la habilitación de tres camiones compactadores para cada uno y se espera la activación de cuatro más para San Carlos.

En materia de vialidad, el Gobernador manifestó que se han hecho arreglos importantes en vías de diferentes sectores del estado Cojedes, entre las que destacó: la carretera de La sierra, la cual para el momento en que asumió su mandato se encontraba en mal estado y  en poco tiempo pudo la recuperación de esta vialidad que comunica a este sector con la ciudad de San Carlos.

También resaltó la asignación por parte del Gobierno nacional de la administración del Peaje en la autopista José Antonio Páez, ubicado en el sector Camoruco, con lo que según explicó, se generarán recursos para ir mejorando el estado de las carreteras a lo largo de la entidad llanera.

Igualmente, se refirió al presupuesto asignado para Cojedes en el año 2022, cuyo monto originalmente rondaba los 193 millones de Bolívares, pero del cual la administración estadal obtuvo poco más de 2 millones mensuales por concepto de situado constitucional, catalogando este monto como “prácticamente nada”.

El Gobernador Galíndez al ser recibido por el presidente del CLEC Luis Villanueva y toda la cámara legislativa e invitados especiales, ante la presencia de un pueblo que acudió al acto.

Galíndez destacó que Cojedes recibió a través del Consejo Federal de Gobierno (CFG), Bs. 10 millones 752 mil 159 con 62, de los cuales 1 millón 404 mil 189 fueron invertidos en obras en materia de agua potable, ejecutadas en las comunidades de El retazo y La escopeta, situadas en municipio San Carlos

Del mismo modo, agregó que en lo que respecta a aguas servidas se invirtió un total de 1 millón 710 mil bolívares. En vialidad urbana que incluye la Troncal 5 y diferentes calles y avenidas locales la suma fue de Bs. 3 millones 754 mil 389; mientras que el monto destinado a la vialidad agrícola fue de 2 millones 210 mil 179 Bolívares.

La inversión en educación del total asignado por el CFG fue de Bs. 530 mil 160 y a las brigadas de Fundaimagen fueron se destinaron 444 mil 189 Bolívares; así como también 700 mil Bolívares para la gestión ambiental, todos estos montos de forma mensual.

En lo referente a la seguridad ciudadana, el Gobernador resaltó la disminución de los delitos en el estado, destacando la minimización en un 50% de los homicidios durante el 2022 en comparación con el año inmediatamente anterior, según cifras del Observatorio Venezolano de la Violencia.

 Galíndez puntualizó que para este año que comienza, se tiene previsto seguir avanzando en el trabajo mancomunado, no solo con el Gobierno nacional, sino que también se continuará en la búsqueda de alianzas con otras naciones, mediante el contacto con sus embajadores y encargados de negocios, promoviendo así mejoras en la calidad de vida de los cojedeños.

Fuente Las noticias de Cojedes/ Prensa Gobernación

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here