Gobierno de Galíndez recupera transitabilidad en Autopista «José Antonio Páez»

Carlos Hernández.-

San Carlos, febrero 12.- (Las Noticias de Cojedes).- El tramo de la Autopista “General en Jefe José Antonio Páez”, correspondiente al estado Cojedes, se encuentra en buenas condiciones para el tránsito de vehículos gracias al trabajo de rehabilitación desarrollado por técnicos de la empresa estatal ESSERCA, siguiendo lineamientos del Gobernador Alberto Galíndez.

Para el mandatario regional, una carretera en buen estado permite muchas ventajas como seguridad al viajero, reduce el nivel de accidentes, genera confianza y propicia el desarrollo económico y social del país, por lo cual se ha empeñado en rescatar las troncales y autopistas que atraviesan esta entidad llanera, así como el mejoramiento de vialidades agrícolas y urbanas.

Es oportuno destacar que entre los últimos días del mes de diciembre 2022 y los primeros días del mes de enero 2023, ESSERCA, presidida por el Ing. José Perozo, logró reducir a cero los huecos y el deterioro de la capa asfáltica de la Autopista “José Antonio Páez”, desde San Carlos hasta los límites con el estado Portuguesa y viceversa, de manera que hoy los usuarios se desplazan por una vía estable y segura.

Para ello se aplicó bacheo con mezcla asfáltica en caliente en ambos sentidos de la citada autopista, utilizando más de 140 toneladas del referido material, se efectuó el riego de adherencia y se compactó el asfalto con equipo liviano (rana) y pesado (vibro-compactador).

Un buen trabajo que garantiza estabilidad para los usuarios de la autopista JAP en Cojedes.

Durante muchos años esta importante arteria vial que conecta el centro con el occidente del país estuvo muy deteriorada por la falta de mantenimiento e inversiones, por lo cual se registraron lamentables accidentes viales que ocasionaron pérdidas humanas y materiales. En virtud de ello -a pesar de la falta de financiamiento- el mandatario cojedeño ha impulsado la recuperación de la calidad de la capa asfáltica para un rodamiento seguro.

Hoy en día, los beneficios de esta obra no son sólo para los usuarios, sino también para las comunidades aledañas a esta arteria vial como Los Colorados, Mapuey, Mapurite, La Catalda, Pozuelo, La Ceiba, Camoruquito, Camoruco, Mata Oscura, Puente Onoto, Apartaderos, pues estándares internacionales señalan que unas buenas carreteras permiten satisfacer las necesidades básicas –entre otras- de educación, trabajo, alimentación, salud, comercio y desarrollo de actividades económicas y culturales de los pueblos.

De esta manera, se ha venido cumpliendo la palabra empeñada del Gobernador Alberto Galíndez desde que inició su gestión, a pesar de los escasos recursos, porque hay voluntad para trabajar y devolverle a Cojedes los niveles de progreso que en una oportunidad alcanzó, e incluso superarlos. Esto ha hecho posible que renazca la esperanza, no sólo como un slogan sino por ser una tangible realidad -como en este caso- gracias al rescate de la fluidez en el tránsito en la Autopista “José Antonio Páez”, entre otras vías de Cojedes.

Carlos Hernández.- Las noticias de Cojedes

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here